VannameiTips

25 May 2023

VannameiTip #86

Vibrios en los camarones: ¿momento de preocuparse o de precaución?

 

En nuestros anteriores Vananmei Tips, hablábamos de cómo la lluvia influye en las cosechas y en los elementos asociados. Actualmente, estamos observando que estas lluvias parecen estar contribuyendo a la aparición de la bacteria Vibrios.

En este punto, es crucial aclarar que nuestra intención no es instigar el pánico o la histeria. Nuestro objetivo es garantizar que tanto importadores como exportadores estén informados y vigilantes. El conocimiento de la evolución de la situación puede ayudar a todos a actuar con prudencia y capacidad de reacción.

En las últimas semanas han aparecido confirmaciones de su presencia en camarones ecuatorianos en varios puertos europeos. Las implicaciones precisas de estos sucesos, incluido el recuento total de contenedores afectados, siguen siendo inciertas.

Los positivos en estas pruebas pueden tener profundas consecuencias.

En un puerto se destruyeron cargamentos con contaminación confirmada, lo que causó importantes pérdidas económicas a compradores y exportadores.

Aunque se han notificado detecciones de Vibrios en varios puertos europeos, la forma en que se manipulan sigue sin estar clara.

Vibrios se considera una bacteria de alto riesgo. Una vez detectada, las autoridades europeas ofrecen tres opciones a los importadores:

  • Transformar el producto en harina de pescado
  • Cocer las gambas crudas y venderlas como producto cocido
  • Destruir la carga infectada confirmada

En caso de envío positivo, los exportadores están en alerta máxima. Las importaciones de estos fabricantes se someten ahora a inspecciones minuciosas en cada envío.

A la espera de los resultados de las pruebas de laboratorio, los retrasos en la liberación de la carga, incluso cuando están despachados, imponen costes adicionales a los importadores.

En respuesta, los exportadores ecuatorianos podrían mostrar una mayor cautela a la hora de exportar productos a Europa. A su vez, los importadores europeos podrían estudiar medidas para reducir el riesgo.

Para abordar esta cuestión, la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) de Ecuador convocó una reunión esta semana para consultar a sus miembros sobre la situación actual. La participación activa de la CNA podría resultar vital para frenar los daños de este asunto, sobre todo teniendo en cuenta su impresionante historial de resolución de crisis similares.

Si consideramos India, aunque se reconoce la presencia de esta bacteria, el principal producto que exporta a la UE es marisco cocido. Esto sugiere que el impacto debería ser relativamente menor. Prevemos una situación similar en Vietnam.

Nota del escritor:

Como esta situación es nueva y está en curso, puede haber algunas inexactitudes en nuestro informe. Hemos optado por compartir esta información rápidamente en lugar de esperar, para garantizar que exportadores e importadores sean conscientes de los riesgos potenciales.

Si posee alguna información que pueda ayudarnos a comprender mejor o aclarar la situación, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Si es usted importador o exportador y necesita asesoramiento, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarle.

4.5 2 votes
Article Rating

Categorías: Noticias

Vibrios en los camarones: ¿momento de preocuparse o de precaución?
 

This post was written by: Lily - Senior Analyst

Lily - Senior Analyst

Desea hablar con nosotros? Si es así, escriba un comentario o contáctenos vía Whatsapp +34 605 658 057

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Suscríbete a VannameiTips

Términos y condiciones*

Formas parte del negocio del Vannamei?

Siempre estamos buscando nuevos socios. Si estás buscando nuevos productos o tienes algo que ofrecer, ¡contáctanos!